(más…)
Ingreso mínimo vital: entre el colapso de la administración y el colapso de las familias
A casi seis meses de que se presentaran las primeras solicitudes del Ingreso Mínimo Vital, el ritmo al que se están tramitando las ayudas sigue desesperando a...
Renta básica universal: un debate que se abre camino hacia Europa
- Población desprotegida - Uno de cada tres niños estaría en riesgo de pobreza, tener hijos en España es un factor de riesgo para caer en la pobreza ...
Sanidad pública. Atención Primaria en Madrid: crónica de un colapso anunciado
- La Atención Primaria se dirige exhausta y sin rumbo hacia un septiembre inquietante. - Centros de Salud que cierran ante el contagio de su personal, plantillas que llegan...
“La singularidad de esta protesta es que no podemos rendirnos e irnos a nuestra casa”
- Decenas de personas sin techo llevan más de tres meses acampadas frente al Ministerio de Sanidad, Consumo y Seguridad Social. - Cada vez son más personas y más...
Renta básica: Deseo de un empleo basura o la fábula de la igualdad de oportunidades
Sí, una renta básica universal. Esa cosa de la que, entre campaña y campaña electoral, no hemos oído hablar a nadie Necesidades tenemos, y a ratos requieren de...
Renta básica universal: experimentos, debates y ¿voluntad política?
Nadie habla de renta básica en las múltiples campañas para la primavera electoral que se avecina (más…)
Infancia pobre, derechos vulnerados
De la pobreza infantil a la no consideración como sujetos de derecho. Una radiografía a la situación de la infancia en el Estado. (más…)
“La renta básica es perfectamente financiable”
El debate sobre la renta básica trasciende lo laboral para atacar algunos de los principales problemas sociales. Pero, ¿es realmente asumible? El economista Lluís Torrens explica cómo el ingreso...
Renta Básica, un derecho emergente contra el miedo
La renta básica universal es un ingreso monetario e individual que el Estado ingresaría a toda la población. Para quienes la defienden, esta medida apunta a la justicia social...
El pueblo sudanés quiere acabar con 30 años de régimen
De las protestas por el precio del pan a la revuelta contra el presidente, diez días de manifestaciones que podrían cambiar el rumbo de Sudán[Sudán obtuvo la indempendencia del...
Privatización de la FP: un buen negocio y una mala política educativa
La situación de la Formación Profesional preocupa a la comunidad educativa Alumnos de Formación Profesional en el IES Valcárcel. (más…)
Yemen: Contra las bombas: malos tiempos para el internacionalismo
Que el flamante ministro de Exteriores, el presidente socialista del ‘no es no’, y el más anticapitalista de los alcaldes de España hayan aceptado la venta de armas a...
¿Y si el Aquarius nos salvara del naufragio?
El derecho a la vida no es un premio, es el piso. Es el mínimo. Y debería ser el primer e irrenunciable objetivo político Mujer rescatada a 29...
Una defensa visceral de la Renta Básica Universal
La supervivencia de las personas no puede depender de su acceso a un empleo (más…)
800 barcos europeos y asiáticos esquilman de forma ilegal los caladeros de Somalia
Océano Índico. El 40% del atún consumido en España proviene del Índico, un negocio que mueve 450 millones de euros por año ...
Al abordaje de los caladeros africanos
Factorías flotantes, con el apoyo del Ejército y seguridad privada armada, esquilman los caladeros africanos (más…)
Al abordaje de los caladeros africanos: factorías flotantes, con el apoyo del Ejército y seguridad privada armada, esquilman los caladeros africanos
Diagonal El agotamiento de las aguas de la UE ha llevado a la pesca industrial a las costas africanas. Allí, la ausencia de estructuras estatales,...