(más…)
Redes y medios, el paraíso de los conspiranoicos
Como no comprenden el mundo, no comprenden la ciencia, no comprenden los razonamientos políticos e ideológicos, comienzan a ver oscuras y ocultas intenciones y poderes Varios centenares de...
Una subida salarial que no llega
Universidad de Oviedo, Personal Investigador Predoctoral en Formación (más…)
El cerco a la Universidad Pública se estrecha
Un sistema sin más horizonte que el beneficio a corto plazo tiende a destruir la idea misma de universidad. (más…)
Pensamiento crítico: más allá de la inteligencia
La existencia de personas muy inteligentes que se creen afirmaciones sin fundamento demuestra que la inteligencia no previene contra la credulidad En síntesis Las personas...
¿Es caro el sexo?
Dos faisanes dorados macho(derecha) exhiben su plumaje ante una hembra (izquierda). (más…)
Las tecnologías que han transformado nuestra sociedad
Los avances basados en la transferencia de materia y energía han servido para democratizar la información. (más…)
Severo Ochoa, republicano por temperamento
- Cuando recibió el Premio Nobel en 1959, fue objeto del más frio reconocimiento oficial por parte del país que dejó en 1936. - El franquismo no estaba para...
¿Es natural que los humanos comamos carne?
La biología evolutiva nos muestra que los humanos nos diferenciamos de otros primates en ser la especie más genuinamente omnívora de este orden de mamíferos. (más…)
¿Sueñan las ovejas con COVID-19? Ganadería intensiva y las nuevas pandemias
La biodiversidad nos protege de la emergencia de nuevas enfermedades. Sin embargo, nuestro modelo de producción ataca esta biodiversidad y, en concreto, nuestra industria cárnica podría exponernos con mayor...
Nuestros sentidos tecnológicos borran la frontera de lo verdadero y lo falso
Cada vez nos cuesta más distinguir el producto tecnológico del humano, y lo real de lo inventado. (más…)
La humanidad ante su propia extinción
- Como grupo zoológico, los homínidos cuentan con muy pocas especies... - A nivel de individuos..., no es un número grande, considerando lo que logran muchos insectos....
Modelos matemáticos de cómo evoluciona el contagio del coronavirus
Instantanea de uno de los modelos de cómo evoluciona y se transmite el contagio (más…)
Un Nobel a los investigadores que descubrieron la ‘llave de paso’ del oxígeno de nuestro cuerpo
William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza conseguido el Nobel de Medicina investigando como los genes regulan el oxígeno celular. (más…)
Si la evolución no avanza en línea recta, ¿por qué dibujarla de esa manera?
La evolución no tienen ningún punto final en mente (más…)
Claustro de la UAM: “Las universidades se encuentran secuestradas por bancos y grandes multinacionales”
Hace unos días el rector inauguraba junto al Consejero Delegado de Alsa y miembros del gobierno de la Comunidad un autobús autónomo, presentado como ecológico por...
Hasta los nobeles se equivocan: por qué es importante retractar artículos científicos
En 2018 Nature indicaba que más de un 70 % de investigadores no han podido reproducir experimentos de otro científico, y que más de la mitad no han podido reproducir...