Fundación de la CGT, Limoges, 1895. (más…)
Temporeras en Huelva: “Hay muchas Fátimas ahora, nuestros derechos en el campo no existen”
La presión social logra que el cuerpo de la temporera fallecida en Huelva sea repatriado a Marruecos. Un caso mediático que pone en evidencia la falta de derechos de...
España incumple sus objetivos y el número de trabajadores pobres se sitúa ya en el 12,7%
Una trabajadora de limpieza viaria en una zona verde (más…)
El Pacto de Toledo. El sistema público de pensiones en venta
La aprobación del Congreso de las propuestas sobre el Pacto de Toledo ha pasado desapercibida y los medios de comunicación han callado dada su gran dependencia de las entidades...
La intolerable incompetencia del Servico Público de Empleo Estatal (SEPE)
La incompetencia del SEPE no es solo en materia del “pago de los ERES” por Covid-19 sino que todos los trabajadores saben que su incompetencia básica es...
Pacto de Toledo ¿Avance o más de lo mismo?
Comunicado que se leerá desde el día 16 de Noviembre y durante toda la semana en las diferentes concentraciones Desde 1967, el estado ha sustraído excedentes, que calculados actuarialmente...
Indra, un laberinto de empresas que siempre termina en ERE
El grupo quiere realizar mil despidos alegando un descenso del 1% en la facturación. El Estado tiene la mayor participación de la empresa matriz a través de la SEPI....
Entre el Covid y la crisis (I)
Más allá de las dudas, algunas certezas desde donde construir una salida para los trabajadores 1. Sobre el virus 2. Sobre la crisis económica 3. Nuestra normalidad ...
El Pacto de Toledo es el problema para el Sistema Público de Pensiones y la solución para el capital y los empresarios
El Pacto de Toledo, el gran asalto a los Sistemas públicos de Pensiones de reparto y solidaridad (más…)
Así se teletrabaja en otros países europeos
Alberto Andreu Pinillos, Associate Professor de la School of Economics and Business Administration de la Universidad de Navarra, Universidad de Navarra Javier...
Colectivos de pensionistas exigen una auditoría del saqueo de la Seguridad Social
La campaña para auditar el vaciamiento de la hucha de las pensiones, lanzada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, lleva cerca de 150.000 adhesiones....
Qué podemos aprender de la corona crisis: cinco lecciones económicas básicas
...la economía ha de estar siempre al servicio de las personas, su objetivo no ha de ser el crecimiento ni la acumulación de riqueza y dinero, si no la...
El gran chollo de FOGASA
Cuando al FOGASA (fondo de garantía salarial) le llamamos “FOGUASA” en Laboro, es por algo. Ese algo es porque en realidad la existencia del FOGASA es un...
Trabajo y esfuerzo en la crisis del covid-19
- La pandemia ha abierto una caja de Pandora en relación con el futuro del trabajo - La recesión brinda una oportunidad para que empresas, particularmente las grandes, eliminen...
Sobre la relevancia actual de la Primera Internacional
- En el 156º aniversario de la Primera Internacional un abismo separa las esperanzas de aquellos tiempos de la desconfianza de los nuestros - El mundo del trabajo ha...
En la empresa o a domicilio, la explotación continúa
Después de haber llegado a un acuerdo con la patronal y sindicatos, el Gobierno puso en marcha la primera normativa sobre el teletrabajo en nuestro país. Su...
800.000 funcionarios interinos de España siguen luchando por sus derechos laborales
Copan los puestos en todas las administraciones públicas desde hace años mientras se enfrentan al despido libre y gratuito. Una disposición de la Unión Europea les avala, pero...
La derogación de la reforma laboral de Rajoy ya está en marcha
Antonio Baylos, Catedrático Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Castilla-La Mancha El descontento con la reforma de la legislación del trabajo impulsada...
Trabajar menos, ganar tiempo, ganar vida. Por la reducción de la jornada
Cronocrímenes del capital a gran escala: una parte minoritaria de la sociedad roba sistemáticamente el tiempo de vida de la mayoría, enriqueciéndose y aumentando la desigualdad social. ...
Hay que acabar con los experimentos sociales con los pobres
De 2000-2019 - La tasa de paro media en España del 16% y la media europea 8,7%. - Las horas trabajadas por trabajador, los tres países de la UE...
¿Es la sentencia del Supremo el fin de los falsos autónomos?
El Tribunal Supremo dicta su primera sentencia a favor de un repartidor que trabaja para una empresa como falso autónomo. ¿Podrá esta sentencia acabar con el modelo de la...
Crisis del trabajo y formación del sujeto político progresista
Cuando la humanidad pueda controlar la pandemia la situación habrá evolucionado, sin que esto haya resuelto las demás causas de enojo, que siguen sumándose. (más…)