No se puede justificar lo injustificable. El Supremo pudo hacerlo cuando resolvió el recurso de casación. Pudo corregir el vicio de la sentencia de la AN y ordenar la...
“Hoy la mayor parte de las torturas no las sufren los terroristas sino los movimientos sociales”
Del franquismo a la actualidad, hablamos de una violencia desproporcionada que toma al detenido como un instrumento no como persona, una violencia no solo física, sino también psicológica que...
Impunidad. La tortura en España
Un grupo de historiadores analiza los malos tratos institucionales desde la Transición Manifestación para reclamar justicia en el Caso Almería a principios de los ochenta. (más…)
Irán, la violencia y los silencios
Si el término “terrorismo” significa algo en el mundo de hoy, la continuada agresión de Estados Unidos y su socio israelí contra Irán es precisamente eso...
Un Far West denominado Tierra
Más balas que seres humanos Escultura simbólica en la puerta de las Naciones Unidas. (más…)
Bolivia. Elecciones: ¿manda el pueblo?
“democracia” es una de las palabras más utilizadas, en su nombre puede hacerse cualquier cosa: invadir un país, torturar, mentir, incluso llegar a dar un golpe de Estado… ¡para...
Declaración del FAI sobre el refugio en España de Leopoldo López
Leopoldo López no era un "preso político"; es un criminal, sentenciado a 13 años de cárcel por los tribunales de Venezuela como principal instigador de las revueltas de 2014...
Covid-19, la militarización de una pandemia
Tanqueta del ejército patrullando en las calles de Gijón durante el confinamiento de marzo-abril de 2020 (más…)
A punto de entrar en vigor el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares que España y sus socios de la OTAN lo rechazan
- Ya han ratificado el acuerdo 47 países, se estima que para fin de año se producirán los tres apoyos que faltan para que sea vinculante. - Las potencias...
Estiércol para el ejército
Los derechos democráticos relativos a las libertades de expresión, reunión y asociación han sufrido importantes dentelladas en las últimas décadas. No me refiero tan solo a la Ley Mordaza...
Libertad de expresión ¿Quién ‘cancela’ a quién? Contextualizar la polémica contra la ‘cancel culture’
“Nadie ha sido más ‘cancelado’ que Colin Kaepernick”,...este jugador de fútbol americano negro cuya carrera fue interrumpida abruptamente por haber optado por poner una rodilla en el suelo en...
¿Quién está detrás de la jueza que procesa a Julian Assange?
Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel por “espionaje”, o sea por haber publicado, como periodista de investigación, pruebas de los crímenes de guerra estadounidenses Emma Arbuthnot es la...
Juicio a Julian Assange, libertad o muerte
- Assange está siendo juzgado en Londres y corre el riesgo de ser deportado a los EEUU, donde puede ser condenado a prisión de por vida, ejecutado, o asesinado...
La justicia según Felipe González
Conviene recordar que, además de organizar asesinatos y secuestros, estos ‘héroes’ y su trama oficial robaban a dos manos: durante esos mismos años toda la cúpula de interior se...
Cárceles. Muere un joven de 32 años en la prisión de Zaballa, ya son 118 en lo que va de año
Un nuevo caso de muerte bajo custodia ha coincidido con la solicitud por parte de diez grupos parlamentarios de que se cumplan los derechos de los presos. ...
A vueltas con Martín Villa, Felipe González y la crisis del régimen
..amnesia sobre los crímenes de la dictadura los gobiernos de Felipe González, más bien hicieron todo lo contrario, con los GAL como máxima expresión de terrorismo de Estado... ...
La ‘omertá’ de la transición
Hace tan solo unos días Martín Villa ha comparecido ante la jueza argentina Servini, imputado en crímenes de lesa humanidad del franquismo, su lista de cargos ponía los pelos...
“Martín Villa me contó que, siendo ministro, lo primero que hizo tras la detención de Carrillo fue llamar a comisaría para que no lo torturaran”
“La Transición dejó muchas cosas sueltas, entre otras cosas porque la hicimos con una pistola en la sien, que conviene revisar”. Juan José Millás; detrás, Juan Cotino, Rodolfo...
La transición frente a la justicia universal
- La intensidad criminal de la represión en los años de la transición supera ampliamente a la registrada en los años del franquismo tardío. - Fiel y leal...
Críticas a Felipe González tras rescatar una carta a un familiar de un asesinado en la matanza de Vitoria
"Ha mentido siempre", "él sólo apuntalaba su propio beneficio" o "todos tenemos un precio", han sido algunos de los comentarios a la carta publicada....
Las cartas de apoyo de políticos que Martín Villa ha presentado a la jueza
- El encausado ha remitido cartas de apoyo de diferentes personalidades a la jueza Servini ante la que ha de prestar declaración por "delitos de homicidio agravado" en un...
Una historia íntima de los escraches
‘ Charivari’, en La Caricatura, por Jean-Jacques Grandville. (París, 1831) (más…)
A propósito de Maduro, Duque, Piñera y la Madre Teresa
La respuesta de los gobiernos ante la amenaza del coronavirus arroja un potente haz de luz para caracterizar la verdadera naturaleza de sus regímenes políticos (más…)
La libertad de unos y otros
Libertad mundial conculcada La libertad o es colectiva o no lo es - Libertad de los (h)unos - Libertad de los otros - La opresión sutil ...
De aquel terrorismo de Estado, estas cloacas
El temor a que se investiguen también crímenes cometidos antes de los GAL El PP cambió radicalmente la postura que tuvo sobre el Sr. X hace 25 años ¿Por...