Colapso y saturación. El Servicio de Salud del Principado reconoció ayer demoras en el ingreso en planta de los pacientes atendidos en urgencias. El portavoz sanitario del Partido Popular. Galcerán aseguraba por el contrario que la nefasta programación del HUCA ha puesto en peligro la seguridad de los pacientes
Carlos Galcerán, diputado popular, calificó de «caos» la situación que sufre el servicio de Urgencias del HUCA. El portavoz sanitario de los populares vinculó esta situación al incremento de la actividad quirúrgica programada para reducir las listas de espera en el complejo hospitalario ovetense.
La Memoria del Defensor del Paciente del año 2008
La Memoria del Defensor del Paciente del año 2008, dice claramente que la realidad es que «la Sanidad española está muy deteriorada por mucho que el ministro y los consejeros de Salud digan todo lo contrario» en sus comparecencias públicas.
Listas de espera «bochornosas, manipuladas y sin datos reales»; servicios de urgencias «colapsados»; Atención Primaria «degradada y bajo presión»; «preocupante déficit» de especialistas; infecciones hospitalarias que «se cobran la vida de los pacientes» y negligencias médico-sanitarias son los términos que ha utilizado para definir el panorama al actual.
La Memoria concluye:
Para finalizar, un dato que desde aquí trasladamos a nuestros mandatarios sanitarios. La Consultora sueca Health Consumer Powerhouse, todos los años elabora un estudio sobre la atención sanitaria en 31 países europeos. España una vez más se queda con una nota por debajo de la media europea. Para ser exactos, se encuentra en la 18ª posición, suspendiendo en tiempos de espera y atención al paciente. Es evidente que no lo decimos nosotros, sino una asesora neutral, de un país de Europa y que ni le va nile viene ningún tinte político para poder aseverar que estos datos son partidistas.
¿Qué opinión le merece al Ministro de Sanidad estos datos? Seguramente dirá que hemos avanzado en otros asuntos, que para nada son los que le interesan al paciente, y que “qué bonito día hace hoy”.
El derecho a la atención sanitaria que tiene todo español, según se refleja en la Constitución, se vulnera día sí otro también.