2020, el año en el que se derrumbaron los mantras y dogmas de la economía
La pandemia lo ha cambiado todo. No ha destruido el sistema, ni lo hará, pero nos muestra sus fallos y abre el debate hacia qué tipo de economía mundial queremos avanzar. (más…)
El detonante de la nueva recesión mundial
El dólar causa demasiados desequilibrios en la economía mundial y es un peligro para las economías emergentes (más…)
El Banco Mundial, el FMI y los derechos humanos
Serie: 1944-2020, 76 años de intervenciones del Banco Mundial y del FMI (parte 27) (más…)
Crédito, acumulación y crisis en la teoría de Marx (1/2)
El objetivo de esta entrada es presentar, de manera accesible, las ideas centrales de Marx sobre el rol del crédito en la dinámica capitalista. (más…)
Seguir inflando el globo pinchado de los mercados
El Banco Central Europeo anuncia una nueva inyección de dinero en los mercados (más…)
¿Hay rompeolas ante el tsunami de la deuda mundial, que ya llega al 365% del PIB?
España alcanza su mayor deuda pública de los últimos cien años La gran ola de la costa de Kanagawa. Katsushika Hokusai 1831 (más…)
Engels y la construcción científica del socialismo
A Federico Engels en el II centenario de su nacimiento (más…)
El FMI y el Banco Mundial en la época del coronavirus: La búsqueda fallida de una nueva imagen
Serie: 1944-2020, 76 años de intervenciones del Banco Mundial y del FMI (parte 25) (más…)
El desafío del crecimiento de China
Esta semana esta reunido el V º pleno del Comité Central del Partido Comunista de China. El pleno es para discutir el progreso de la economía china y decidir sobre el crecimiento real del...
¿Financiarización o rentabilidad?
- Las ganancias de los sectores financieros son ficticias; sólo existen en los libros de contabilidad. Se convierten en beneficios reales sólo cuando son cobrados. - El deterioro del sector productivo previo a la...
Importancia del capital sin ánimo de lucro en la socialización de beneficios bancarios
La absorción de Bankia por Caixabank parece que progresa según las previsiones del BCE, el Banco de España y el propio Gobierno. Queda por determinar si esta operación sitúa la concentración y...
Descifra a China, proyectos en disputa (III)
Lo que distingue a China es la preexistencia de una revolución socialista (más…)
Poner fin a la recesión pandémica, ¿regresar a Keynes?
En una economía con fines de lucro, son los beneficios y la rentabilidad los que impulsan la inversión y, cuando la rentabilidad cae, el resultado es desempleo, pérdida de ingresos y de la demanda...
Descifrar a China ¿Capitalismo o Socialismo? (2)
En China no rige el capitalismo, ni el socialismo. pero el estado funciona con las normas e instituciones forjadas a partir de la revolución socialista de 1949 (más…)
La tasa de ganancia de EEUU antes del COVID
La tasa de ganancia a partir de la plusvalía total en relación al capital privado total empleado en la producción (más…)
Por qué Bankia no debe fusionarse con CaixaBank
Se pretende diluir Bankia en una entidad mayor, lo que avanza en la liquidación de cualquier presencia pública en el sector bancario, dejando a España como una anomalía en el panorama europeo CaixaBank...
Salir del neoliberalismo
Escrito por Gustave Massiah (1941) es un economista, urbanista y analista político francés. Fue profesor de arquitectura en la École Spéciale d’Architecture de París y director del CRID (Centre de recherche...
Un balance de la política económica de Abe Shinzo
Productividad laboral por hora en los países de la OCDE (más…)
¿Cuáles son las causas que desaceleran la tendencia a la caída de la ganancia capitalista?
[Existen muchos factores por los que un crecimiento del capital constante (medios de producción), respecto al capital variable (trabajo), originan una disminución de la tasa de ganancia] (más…)
Todos locos por Keynes …
Las políticas keynesianas nunca fueron un terreno fértil para el progreso social de los asalariados, sino la respuesta política de la burguesía para "salvar al capitalismo" (más…)
Habemus Papam: Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum Mario Draghi (exgobernador del BCE)
- Tanto los derechistas, como la auto-denominada izquierda, aplauden su discurso - Las relaciones entre las clases, nunca mencionadas, no se cuestionan, los cambios deberán limitarse a algunas directrices de política económica y a...
La FED en el agujero de Jackson Hole
- El bajo crecimiento de la productividad NO se debe al “poder de mercado”, tal como he defendido con varios argumentos y en artículos anteriores. - Se encuentra una explicación en la teoría del...
Algunos ejemplos históricos de acciones decisivas en relación con los bancos: Comuna de París, Revolución Rusa, Roosevelt, De Gaulle, Mitterrand, etc.
Tendrá consecuencias fundamentales para la historia de un país lo que un gobierno haga o deje de hacer con la banca (más…)
COVID, inflación y la teoría marxista del valor
2020 ha experimentado un aumento interanual del 25% en la oferta monetaria M2 [Dinero en efectivo + Depósitos a la vista + Depósito de ahorro + Depósitos a plazo] (más…)